Silvia Bustos

Se acerca el Congreso Argentino de Turismo CAF 2018

Contó con la participación de Fabricio Di Giambattista, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt); Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT); José González, presidente de la Región Córdoba de Faevyt; Patricia de la Colina y Nolberto Pesatti, integrantes del comité organizador; Alejandro Strumia, responsable de Promoción y Marketing de la ACT; y Diego Tomaselli, uno de los directores de esa entidad.

El CAF 2018 se llevará a cabo durante los días 30 y 31 de mayo y 1° de junio. La sede será el Sheraton Hotel de la ciudad de Córdoba, y presentará tours pre y post Congreso para continuar fomentando el turismo en la provincia.

El programa del Congreso se difundirá en los próximos días con actividades, reuniones y todo lo que el sector necesita para continuar generando alianzas y negocios con el objetivo de seguir creciendo. Para más información, ingresar en: faevyt.org.ar/congreso.

Zurich adquirió Travel Ace y Universal Assistance

La empresa suiza continúa con el crecimiento de su negocio global especializado en seguros de viaje y asistencia, Cover-More, por medio de la adquisición de las marcas Travel Ace y Universal Assistance. La operación comprende 19 entidades legales que operan a lo largo de América Latina. “No va a cambiar el estilo de la empresa, que es lo que nos hizo crecer durante todos estos años”, aseguró Diego Barón, director de Marketing de la marca. Asimismo, Silvina García Fillol, directora comercial Retail, resaltó el orgullo de que Zurich los haya elegido y lo importante de la expansión que van a tener luego de esta transacción.
universal-assistance.comtravel-ace.com

Fuente: www.reportenlinea.com

 

LANZAMIENTO DE #TRAVELSALE18

En el dia de ayer se realizo el lanzamiento de la 4ª edición del Travel Sale. Del 19 al 26 de marzo vas a poder comprar pasajes y viajes con grandes descuentos, sumando nuevos destinos del país y del mundo, promoviendo el turismo de temporada baja. Una buena forma de seguir desarrollando ofertas al público y fortalecer la industria turística!
Ya te podés inscribir para recibir las mejores ofertas en ? www.travelsale.com.ar

Ministerio de Turismo de la Nación Argentina Sector Turismo CAME AVIABUE Travel Buenos Aires Cámara Argentina de Turismo CACE TravelSale

Acreditación WORKSHOP TURÍSTICO ACAV 2017

Estimados colegas, les informamos que se encuentra habilitado el formulario para poder realizar las acreditaciones al Workshop Turístico ACAV 2017.

Para poder acceder al formulario, favor de hacer clic aquí. Lea con atención y complete los datos que se le solicitan. Una vez realizada la acreditación le llegará un correo bajo el asunto: Inscripción a WORKSHOP TURÍSTICO CÓRDOBA – ABR 2017 , en donde se detalla su número de inscripción.

Si no encuentra dicho email entre sus correos, por favor verifique en la bandeja de correos no deseados, o comuníquese con ACAV a los teléfonos: +54 0351 4231643 / 4243562 o escríbanos a info@acav.com.ar para resolver cualquier situación o duda que requiera de nuestra asistencia.

Agradecemos su participación y nos encontramos a su disposición.
Saludos

ACAV, con presencia en Fitur

Esta mañana inauguró Fitur, la 37º edición de la Feria Internacional de Turismo que este año se realiza en Madrid, y ACAV estuvo presente a través de su presidente, José González.
La participación de los Reyes de España marcó la apertura de la feria, que se realizará hasta el 22 de enero y en la que Argentina es el principal país invitado.
Participó el ministro de Turismo nacional, Gustavo Santos; el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos; además de representantes de otras entidades turísticas de la provincia.

Continúa la campaña de fomento a la contratación de agencias habilitadas

Teniendo en cuenta que gran parte de los consumidores todavía no tomó una decisión acerca de sus viajes, la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (ACAV) lanzó una segunda parte de la campaña “¿Seguro viajás? Viajá seguro”, en la que motiva al cliente a organizar su estadía con una agencia habilitada.
La continuación de la campaña propone un giro en el mensaje, que relaciona el placer del viaje a la tranquilidad y la seguridad que sólo una agencia habilitada puede brindarle al usuario. Así, y bajo el lema “¿Amás viajar? Viajá seguro”, expone diferentes mensajes que destacan situaciones viajeras de relax en contextos de playa, naturaleza y ciudad.
Manteniendo la línea comunicacional y estética de la primera etapa, se difundirán placas a través de redes sociales, mails y la web oficial de ACAV.

Réplica de FAEVYT a respuesta de AR

Aerolíneas Argentinas está engañando a los argentinos

Así lo afirmaron desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT) luego de que Aerolíneas sostuviera que, eliminar las comisiones que paga a las agencias de viajes, significa un ahorro para la compañía.

“Es lamentable tener que decir que nuestra aerolínea de bandera quiere dejar sin trabajo a más de 25.000 familias argentinas escudándose en que la eliminación de las comisiones significa un ahorro. Estamos hablando de 8 millones anuales que dan sustento a más de 100.000 personas, un costo menor del que cobra la plana mayor de la gestión de la empresa sólo en sueldos. Tal vez los directivos actuales no lo sepan pero están al frente de una empresa estatal cuyo compromiso con la ciudadanía debería ser absoluto. No sólo Aerolíneas fue la única empresa que tomó la decisión de eliminar esta retribución para las agencias (retribución que tiene su justificación en el trabajo de comercialización, atención al pasajero y contención de los incumplimientos de la compañía para con sus usuarios) sino que, además, la empresa sigue pagando costos mucho más altos a agencias extranjeras; a las tarjetas de crédito e incluso realiza descuentos de entre un 20 y un 30% a clubes y privados. Esta es una medida vergonzosa basada en un claro desconocimiento de la industria turística al que se suma la falta de respeto y engaño hacia los argentinos que somos quienes, desde siempre, hemos luchado por la conservación y crecimiento de nuestra aerolínea” sostuvieron desde la Comisión Directiva de la Federación al tiempo que reiteraron que están en marcha las acciones judiciales para frenar esta medida y adelantaron que cuentan con el apoyo absoluto de todos los sectores de la actividad turística, de la CAT (Cámara Argentina de Turismo), de FEDECATUR (Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina) que representa a las cámaras de turismo del interior, así como de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y de CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios).

“Trabajamos para abrir los necesarios puentes de diálogo con la compañía y, en lugar de eso, desde Aerolíneas deciden sostener esta decisión inconsulta y unilateral a base de engaños y mentiras. No sólo faltan a la verdad sino que, tal vez por venir de la industria automotriz en la que ya intentaron acciones como éstas y también fracasaron, desconocen el funcionamiento del sector turístico aerocomercial y están poniendo en jaque a 5.000 agencias de viajes que distribuyen el 70% de la comercialización de Aerolíneas Argentinas. En resumidas cuentas pagan comisiones en otros países y no en Argentina; nos ponen a todos los ciudadanos a pagar el costo de mantener sueldos y oficinas fastuosas como las que poseen y permiten el cobro de sobre-comisiones por parte de algunas agencias buscando deliberadamente acelerar la concentración del mercado. No sólo están trabajando en favor de monopolizar el sector sino en contra de los consumidores argentinos que hoy cuentan con 25.000 empleados pensando y defendiendo sus intereses como usuarios que podrían, por esta decisión, quedar desempleados” afirmaron.

FAEVyT denunciará a Aerolíneas Argentinas

En una conferencia de prensa realizada ayer, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), Fabricio Di Giambattista, anunció que iniciarán acciones legales contra Aerolíneas Argentinas, debido a su decisión de eliminar las comisiones que paga a las agencias de viajes y turismo por la comercialización de pasajes.

“Esta es una medida arbitraria que no sólo atenta contra la actividad turística nacional sino que habla, además, de un claro desconocimiento del funcionamiento del sector turístico en Argentina”, afirmó Di Giambattista. Y agregó: “Se trata de una acción que busca promover la concentración del mercado y que pone en riesgo 5.000 empresas”.

Recurrir a la Justicia ante esta situación fue una decisión unánime de la Comisión Directiva de la Federación, compuesta por sus 28 regionales y los socios sectoriales FACVE, AAOVYT y AAETAV. Si bien resta definir las bases de la estrategia legal, el dirigente anticipó que plantearán paralelamente una instancia de diálogo con la empresa.
Así mismo, desde FAEVyT adelantaron que hoy se reunirán con la Cámara Argentina de Turismo para definir acciones conjuntas, mientras avanzan en analizar la situación con la CAT, la CAME y CAC para poner en valor el trabajo de los agentes de viaje en la comercialización de productos turísticos.

En la conferencia de prensa estuvo presente la comisión directiva de ACAV, encabezada por José González, y todos sus vicepresidentes de regiones, entre otras asociaciones y empresas vinculadas al sector turístico.

Aerolíneas Argentinas presentó su temporada de verano 2016/2017 en Córdoba

Aerolíneas Argentinas presentó su temporada de verano 2016/2017 en Córdoba
El lanzamiento incluyó la presentación de nuevos vuelos directos de Córdoba a la playa. A los viajes inaugurados recientemente a Porto Seguro y Salvador de Bahía, se sumarán vuelos a Punta del Este y Mar del Plata, a partir de diciembre, y a Florianópolis y Rio de Janeiro, desde enero.
El evento se realizó en el hotel Sheraton y contó con la presencia de autoridades de turismo provinciales, municipales y de ACAV, entre otros organismos.